
Son enfermedades graves, conocidas como “trastornos de la conducta alimentaria”, que engloban diferentes trastornos más específicos como pueden ser la anorexia, la bulimia, la vigorexia, la ortorexia etc.
Estas enfermedades pueden colocar en riesgo la salud física y mental de la persona y, en algunos casos, pueden causar hasta la muerte. Sin embargo, los trastornos de la alimentación se pueden tratar. Conocer más sobre ellos, puede contribuir a ver las señales de aviso antes y buscar tratamiento temprano, para así obtener resultados efectivos.
Dentro de los diferentes trastornos de alimentación, la bulimia y la anorexia, son los que cuentan con una tasa mayor de incidencia, y es por ello por lo que en esta sección vamos a centrarnos en ellas.
La bulimia y la anorexia afectan generalmente a adolescentes y mujeres jóvenes. Hay muchas señales que pueden indicar que una persona está empezando a padecer esta problemática:
Es importante indicar que no se tienen que dar todas ellas para llevar a cabo el diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria. Es por ello por lo que, si sospechas que tú o alguien cercano a ti puede estar sufriendo estas enfermedades, es importante que te pongas en contacto con un profesional de la psicología. Las personas con estos trastornos tienen un mayor riesgo de suicidio y complicaciones médicas, por lo cual es importante obtener tratamiento temprano.
Algunas personas también pueden tener otros trastornos mentales como depresión, ansiedad o problemas con el abuso de sustancias que ayudan a desarrollar este trastorno alimenticio.
Este trastorno se trata mediante planes de tratamientos que incluyen psicoterapia, la atención médica y su seguimiento, asesoramiento nutricional, medicamentos, o una combinación de estas formas de tratamiento.
Estos planes se elaboran con el objetivo de restaurar una nutrición adecuada, lograr un peso saludable, disminuir el ejercicio y concluir las conductas como la de tener atracones. Siendo así un trastorno que se puede tratar hasta que se elimine por completo, formando una persona sana y saludable.