
Es un trastorno mental que afecta en la manera en la que piensas y sientes sobre los demás y sobre ti mismo. Las personas con trastorno límite de la personalidad tienen problemas con su autoimagen, comportamientos inadecuados, inestabilidad social y laboral, y sobretodo dificultad para controlar las emociones. Esto provoca gran dificultad para que la persona se incorpore de manera efectiva en la vida diaria.
Las personas que padecen de trastorno límite de personalidad llevan una vida llena de temor al fracaso junto con una sensación de soledad e inestabilidad. Todo esto les lleva a la ira desmesurada, a la impulsividad y a los frecuentes cambios de ánimo, que son la principal causa de que las personas de su entorno se alejen.
El trastorno límite de la personalidad es una afección de la personalidad que afecta a la manera en la que te sientes, en la que te relacionas con los demás y en la que te comportas. A continuación, presentamos los diferentes signos y síntomas que podemos observar en estas personas:
Existen diferentes factores de riesgo que pueden llevar al desarrollo del trastorno límite de la personalidad. Sin embargo, hoy hablaremos sobre los tres factores de riesgo más ligados a esta problemática:
Es muy importante darse cuenta y reconocer si se tiene alguno de los síntomas mencionados anteriormente, para así proceder al paso más importante que es consultar a un profesional para que te ayude a combatir este trastorno.
Si tienes fantasías o imágenes mentales sobre hacerte daño, o tienes otro tipo de pensamientos suicidas, busca ayuda de inmediato con un profesional de la salud mental.